Limpieza nasal
Cómo lavarse la nariz de manera correcta
La nariz forma parte del sentido del olfato, la Limpieza nasal que hoy nos centraremos en su considerable funcionalidad para respirar. En los humanos, la nariz es primordial. El tracto respiratorio nos facilita respirar y todas nuestras células y órganos tienen la posibilidad de hacer sus funcionalidades.
Cuando el aire entra por la nariz, se exita, humedece y filtra. La filtración de aire se asigna a las vellosidades (o cabello) y al moco de la cavidad nasal. Tienen la posibilidad de atrapar el polvo y otros irritantes juntos, por lo cual es preferible que no los inhalemos. Entonces, el moco puede asegurar nuestro sistema respiratorio, principalmente nuestros pulmones.
El cuerpo adulto produce 1 litro de moco día tras días, varios de los cuales se tragan sin siquiera darse cuenta. Pero mucha mucosidad puede provocar una nariz tapada o un goteo elevado, haciéndonos sentir incómodos día tras días. Además el lavado nasal es un gesto aplicable a todas las personas. También tiene provecho evidentes y directos: asiste para limpiar las fosas nasales de elementos raros adheridos a la mucosa.
Primero, debemos conocer algunas normas básicas:
-Cada fosa nasal debe limpiarse por separado. Soplar a la vez va a ser contraproducente, porque si cubres las dos fosas nasales, la presión va a aumentar bastante y también dañará tus oídos.
-Lavarse la nariz día tras días, se sugiere usar agua de mar isotónica. El agua de mar es preferible que el suero fisiológico porque además de la satisfacción salina al 0,9%, el agua de mar además tiene dentro oligoelementos y minerales (cobre, magnesio, potasio) del mar. Para la congestión nasal (en la situacion de moco espeso, se sugiere agua de mar hipertónica).
-Se sugiere a pacientes de todas las edades la utilización de agua de mar isotónica para la irrigación nasal, y la satisfacción hipertónica debe usarse desde el mes de vida del niño recién nacido.
-Se sugiere llevarlo a cabo por lo menos una vez al día para sostener una aceptable higiene nasal y evadir adversidades provocadas por el exceso de mocos.
Producto que utilizo para hacer lavados
Como debemos ir de un pozo a otro, lo destacado es inclinar la cabeza hacia el otro lado del pozo que iremos a llevar a cabo para que la gravedad logre ayudarnos. Entre otras cosas, si quiere limpiar la fosa derecha, debe inclinar la cabeza hacia la izquierda. Si es un niño recién nacido, lo destacado es ponerlo en el cambiador y continuar las mismas normas.
El agua salada y el agua de mar vienen en diferentes formas, como frascos con gotero, ampollas monodosis o aerosoles. El spray de agua de mar listo tiene una concentración ideal, y la presión se puede medir y la cantidad precisa se puede saber según la forma e intensidad de nuestra selección.
Por consiguiente, es muy práctico de utilizar y se sugiere su uso a algún edad. Cada fosa nasal se puede limpiar tantas ocasiones como sea primordial. Si por el momento hay moco, puede utilizar una pera para succionar la nariz, o para los niños recién nacidos, puede utilizar un aspirador nasal fundamentalmente pensado para succionar la nariz.